Tecozautla Ancestral

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tecozautla tierra antigua de chichimecas y otomíes, se ubica dentro de un valle, compuesto por mesetas y fallas geológicas, alberga el centro ceremonial arqueológico de Pañhú, donde podremos conocer la historia de la cultura que aquí habito, sus costumbres y descender hacia el panteón.
Posteriormente visitaremos los talleres de obsidiana y cestería, donde las manos de los artesanos tecozautlenses nos otorgan en cada pieza sentimientos, dedicación y entrega; proseguiremos a su centro histórico, visitando el Ex Convento de Santiago Apóstol, Torreón monumental, acueducto y bóvedas otomíes.
Para culminar con una degustación de helados artesanales a basé de cactáceas, flores y vino.
Visita:
Zona arqueológica de Tecozautla
Taller de obsidiana y cestería
Torreón monumental
Ex Convento de Santiago Apóstol
Bovedas otomíes
Acueducto
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:45 hrs - Inicio de tour
14:30 hrs- Alimentos (comida)
15:30 hrs- Continuación de tour
17:00 hrs- Finalización
Duración: 8 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel.
Puedes solicitar salida desde Tecozautla, Nopala, San Juan del Río o Tequisquiapan.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Degustación de helados
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje


De Huasca pa´l Real

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cautivaté con la grandeza de los prismas basalticos, hermosas formaciones geológicas que se formaron hace millones de años, recorre los pasillos de la antigua y medieval Ex Hacienda de Santa María Regla, que fue propiedad y mina del Conde Pedro Romero de Terreros, saborea los exquisitos rompopes artesanales, conoce la tradición gastronómica inglesa- mexicana del "Paste", recorre los centros históricos de Huasca y Real del Monte.
Visita:
- Prismas Basalticos
- Ex Hacienda Santa Maria Regla
- Casa del rompope artesanal
- Centro de Huasca de Ocampo
- Museo de sitios de Mina de Acosta
- Paseo en Turibus Real del Monte
- Centro de Real del Monte
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:30 hrs - Inicio de tour
14:00 hrs- Alimentos (comida)
15:00 hrs- Continuación de tour
18:00 hrs- Finalización
Duración: 9 horas aproximadamente
Punto de salida: Pachuca, Huasca o Real del Monte.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.

Incluye:
- Accesos
- Degustación de rompope
- Guía operador
- Seguro de viajero
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje
Mineral del Chico
Ruta Las goterasen
Magía en la montaña 2

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Iniciaremos este día viviendo la experiencia de realizar tu propia artesanía, en el taller de alfarería, oficio que ha sido transmitido de generación en generación; continuaremos con el recorrido visitando los majestuosos Prismas basalticos, en el Museo del paste podrás aprender de la elaboración de esta delicia gastronómica de herencia inglesa, caminaremos en el Panteón ingles y visitaremos el centro Huasca y Real del Monte Pueblos Mágicos.
Visita:
- Prismas Basalticos
- Taller de alfarería
- Centro de Huasca de Ocampo
- Museo del paste
- Panteón ingles
- Centro de Real del Monte
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:30 hrs - Inicio de tour
14:00 hrs- Alimentos (comida)
15:00 hrs- Continuación de tour
18:00 hrs- Finalización
Duración: 9 horas aproximadamente
Punto de salida: Pachuca, Huasca o Real del Monte.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Talleres
- Guía operador
- Seguro de viajero
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje

El Chico Belleza Natural

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Disfruta de visitar y admirar la belleza natural del pueblo mágico de Mineral del Chico, con sus frondosos bosques y espectaculares paisajes, visitaremos la Peña de las monjas desde la cual se aprecia este gran Parque Nacional; continuaremos conociendo de la tradición gastronómica del paste, con un taller donde aprenderás su elaboración, además visitaremos el museo de medicina laboral y el centro de Real del Monte.
Visita:
- Centro de Mineral del Chico
- Parroquia de la purisima Concepción
- Vista a Peña de las monjas
- Museo del paste
- Museo de medicina laboral
- Centro de Real del Monte
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:30 hrs - Inicio de tour
14:00 hrs- Alimentos (comida)
15:00 hrs- Continuación de tour
18:00 hrs- Finalización
Duración: 9 horas aproximadamente
Punto de salida: Pachuca, Huasca o Real del Monte.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Taller
- Guía operador
- Seguro de viajero
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje

Ruta Zimapán Mágico

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Zimapán te sorprenderá con su historia, espectaculares paisajes, vestigios y naturaleza.
Este antiguo Real de Minas, fue una tierra de especiales contrastes, donde los pames, jonaces y otomies habitaron, sitio importante para la guerra chichimeca, donde los conquistadores tardaron en incursionar y explorar los recursos mineros.
Sus paisajes áridos y semideserticos, albergan importantes especies naturales, gigantescas biznagas, valle de cactáceas, profundos cañones que han servido para el embalse de la gran obra magna de la Presa Zimapán, mejor conocida como Fernando Hiriart.
Visita:
- Parroquia de San Juan
- La Casa Real de Moneda
- Callejones mágicos
- El Sabino
- Mirador el vigilante
- Embarcadero El Saucillo- La Presa
ITINERARIO PROPUESTO
08:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:30 hrs - Inicio de tour
15:00 hrs- Alimentos (comida)
16:00 hrs- Continuación de tour
19:00 hrs- Finalización
Duración: 12 horas aproximadamente
Punto de salida: Huichapan, Hidalgo.
Operación: Mínimo 4 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.

Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
- Transportación viaje redondo
- Paseo en lancha
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje
haciendas, conventos y pueblos
Nopala pueblito con encanto
Ruta Histórica
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nopala es una antigua población fundada por tribus otomíes en el siglo VII, lugar de origen de Conin, es un lugar con un especial toque de mexicanidad, con construcciones de gran altitud, pueblo de gente de a caballo, charrería, cuna de insurgentes y chinacos, entre los que destacan el Cura José María Correa, Vicente Villagrán y el Coronel Nicolás Romero.
Pueblo de tradición quesera, de gastronomía típica y artesanías de vidrio soplado.
Visita:
- Centro de Nopala
- Parque Cura Correa y la pila
- Visita quesería
- Fábrica de vidrio soplado
- Presa y antigua estación de ferrocarril
ITINERARIO PROPUESTO
09:30 hrs - Salida desde punto de reunión
10:30 hrs - Inicio de tour
14:00 hrs- Alimentos (comida)
15:30 hrs- Finalización
Duración: 6 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Tecozautla, Nopala, San Juan del Río.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Degustación
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje


Tierra de conventos y barbacoa
Ruta Histórica
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Valle del Mezquital posee unas verdaderas joyas arquitectónicas, con enormes Conventos - Fortaleza, que se edificaron durante el siglo XVI, murales que relatan desde pasajes bíblicos, guerras e indigenismo; con la llegada de los europeos, la carne de borrego y chivo se convirtio en un importante ingrediente de platillos que han trascendido los siglos, como lo son la barbacoa, mixiote y el ximbo. Recorre sus rincones, degusta esta exquisita gastronomía y enamorate de las tradiciones.
Conocé la capilla abierta abierta más grande de latinoamerica.
Visita:
- Ex Convento de San Miguel Arcangel, Ixmiquilpan.
- Diana Cazadora
- Ex Convento de San Nicolás Tolentino, Actopan.
- Obelisco
- Mercado gastronómico
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
10:00 hrs - Inicio de tour
14:30 hrs- Alimentos (comida)
19:00 hrs- Finalización
Duración: 10 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Tecozautla, Nopala, San Juan del Río.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
-Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje


Pachuca la novia del viento
Ruta Histórica
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La cultura no solo se ve, también se siente, se respira y no hay mejor lugar que Pachuca, la novia del viento, más conocida como la bella airosa. Deja que la antigüedad de su historia te relate las anécdotas más impactantes.
Visita:
- Reloj monumental
- Iglesia de San Francisco
- Pisal de Byron Galvez
- Mirador de Cristo Rey
Puedes agregar a este tour un fascinante recorrido por el Estadio Hidalgo, Salón de la Fama y Mundo Futbol, Pachuca es el club de fútbol más antiguo de México.
ITINERARIO PROPUESTO
09:30 hrs - Salida desde punto de reunión
10:00 hrs - Inicio de tour
15:00 hrs- Finalización
Duración: 5 horas aproximadamente
Punto de salida: Pachuca de Soto, Hgo.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.

Incluye:
- Accesos
- Guía operador
- Seguro de gastos médicos
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje
Monumentos de Hidalgo
Ruta Histórica
Visita y conoce todo sobre el Acueducto del Padre Tembleque, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una magnifica obra hidráulica del siglo XVI, seguido de una visita a una de las 10 haciendas pulqueras más bonitas de la República Mexicana.
Desde historias de auge productivo pulquero, pasajes de la revolución mexicana, historia ferroviaria, la Hacienda Chimalpa ha sido también fuente inagotable de inspiración del mas famoso paisajista mexicano quien plasmó sus mejores expresiones de arte en invaluables lienzos; y también el marco perfecto para el cálculo y arte de uno de los arquitectos mas reconocidos en la historia mexicana.
Visita:
- Acueducto del padre Tembleque
- Centro de Zempoala
- Ex Convento de Zempoala
- Ex Hacienda Santiago Chimalpa
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
10:00 hrs - Inicio de tour
17:00 hrs- Finalización
Duración: 8 horas aproximadamente
Punto de salida: Pachuca de Soto, Hgo.
Operación: Mínimo 4 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.

Incluye:
- Accesos
- Guía operador
- Seguro de viajero
- Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ARQUEOLOGÍA
Tula tierra de atlantes
Ruta Arqueológica
Esta región fue cuna de una de la civilizaciones indígenas más importantes de México, asiento de la cultura Tolteca en el año 713 D.C. cuyos testimonios hoy en día existen en la majestuosidad de su Zona Arqueológica, en donde destaca su gran centro espiritual con sus famosos atlantes, que posan inertes al ocaso con una altitud de aproximadamente 4.5 metros, son representaciones de Quetzalcoatl como Estrella de la Mañana, ataviado de guerrero tolteca.
La evangelización de dicha zona trajo consigo el establecimiento de Frailes Franciscanos, quienes edificaron el Convento de San José de 1543 de estilo gótico - plateresco, actualmente considerada con el rango de Catedral.
Visita:
- Zona Arqueológica de Tula y atlantes
- Catedral de Tula
- Centro de Tula
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
10:00 hrs - Inicio de tour
13:00 hrs- Alimentos (comida)
15:00 hrs- Finalización
Duración: 6 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Nopala, San Juan del Río, Querétaro y Pachuca.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
-Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Rostros otomíes
Ruta Arqueológica
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Zona Arqueológica de Pahñu, es el sitio donde la cultura Xajay estableció su centro económico, político y social, asentada sobre una gran meseta, el basamento piramidal nos invita a admirar la belleza del valle de Tecozautla y sus nogales, en el paisaje del semidesierto emergen las biznagas, garambullos y cactus sobre el camino del sol y el panteón otomíe.
El Museo de Arqueología e Historia de Huichapan, es viaje a través del tiempo, mismo que comienza en la época prehispánica, rescatando la memoria en torno al papel histórico que esta población ha tenido, tanto a nivel regional, como en la escena nacional.
Huichapan es historia, tradición y leyenda. En esta tierra se asentaron importantes culturas precolombianas –señoríos otomíes- y fue motor económico de la región durante el virreinato.
Visita:
- Museo de arqueología e historia de Huichapan
- Centro histórico de Huichapan
- Zona arqueológica de Tecozautla
- Pinturas rupestres Boyé
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
10:00 hrs - Inicio de tour
14:00 hrs- Alimentos (comida)
15:00 hrs.- Continuacón de tour
18:00 hrs- Finalización
Duración: 9 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Nopala, San Juan del Río, Querétaro y San Juan del Río.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
-Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje

Alfajayucan joya del mezquital
Ruta Arqueológica
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Lugar establecido en el Valle del Mezquital Hidalguense, guarda historias de la guerra de independencia, establecimiento de pueblos otomíes, arte rupestre, presas y el antiguo monasterio de San Martín Obispo, construido por los franciscanos e el año de 1559, en su claustro se pueden observar arcos rebajados sobre columnas toscanas, apreciando bellos dibujos pintados al fresco de un estilo renacentista italiano, de las cuales sobresale un óleo sobre tela que representa el martirio de San Sebastián, también podemos observar una cruz de cantera monolítica esculpida por indígenas.
Visita:
- Pinturas rupestres de San Antonio
- Artesanos de palme e ixtle
- Proyecto rural de mujeres indígenas UMA de cactáceas
- Ex monasterio de San Martín Obispo
- Presa Madho
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
10:00 hrs - Inicio de tour
14:00 hrs- Alimentos (comida)
15:00 hrs.- Continuación de tour
16:00 hrs- Finalización
Duración: 7 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Nopala, San Juan del Río, Querétaro y San Juan del Río.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia
Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
-Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje
RECORRIDOS ARTE RUPESTRE

Xonacatl
Huichapan, Hgo.
2 horas 30 minutos.

Boyé
Huichapan, Hgo.
1 hora.

Nimacú
Huichapan, Hgo.
3 horas.
AGUAS TERMALES
Grutas de Tolantongo
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Disfruta de este paraíso, las Grutas de Tolantongo, es un oasis natural, un río azul turquesa con una serie de pozas de agua termal, en las cuales puedes observar la belleza del semidesierto hidalguense, enmarcado por los milenarios "cactus viejitos" que adornan el impactante paisaje de la barranca, en el sitio hay cascadas, puedes nadar en el río, cruzar el puente colgante e ingresar a los túneles de vapor que contienen una gran cantidad de minerales.
Vive una experiencia segura con la asistencia de los guías certificados que te acompañan, para tener un inolvidable viaje a este oasis.
Visita:
- Sección Grutas de Tolantongo
- Sección Paraíso Escondido
ITINERARIO PROPUESTO
07:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:20 hrs - Inicio de tour
15:30 hrs- Alimentos (comida)
16:30 hrs.- Continuación de tour
20:00 hrs- Finalización
Duración: 12 a 14 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Nopala, Tecozautla, San Juan del Río, Querétaro y Huichapan.
Operación: Mínimo 4 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia, personas que no tengan problema para caminar, subir y bajar escalones.
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
- Chaleco salvavidas para actividad de nado en río
-Transportación viaje redondo
- Bux lunch
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje

Tecozautla eden termal
Tecozautla es un paraíso asentado sobre un valle de nogaleras y aguas termales,con un microclima que provoca una eterna primavera; visitaremos un taller de lapídaría y cestería, donde las manos creativas realizan hermosas piezas que han sido ganadoras de premios nacionales de manufactura artesanal; continuaremos esta experiencia visitando un hermoso y pintoresco lugar dentro de un profundo cañón, donde entre las rocas brotan los manantiales de agua cristalina y pura que a principios del siglo XX fue reconocida y premiada por su calidad en la ciudad de Paris como una de las mejores del mundo solo debajo de los manantiales del agua de Lourdes en Francia.
Para cerrar con broche de oro este increible tour, disfrutaremos de visitar la presa Fernando Hiriart, en fines de semana y vacaciones podremos tomar un paseo en lancha.
Visita:
- Artesanos de lapídaría y cestería
- Manantiales de Taxhido
- Presa Fernando Hiriart
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:30 hrs - Inicio de tour
15:30 hrs- Alimentos (comida)
16:30 hrs.- Continuación de tour
19:00 hrs- Finalización
Duración: 10 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Nopala, Tecozautla, San Juan del Río, Querétaro y Huichapan.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia, personas que no tengan problema para caminar.
Operadora turística libre de discriminación.
Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
- Chaleco salvavidas para actividad de nado
-Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
- Paseo en lancha
Adiciona a tu tour hospedaje

![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ex Molino de San Bernardo
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Ex-Molino de San Bernardo se ubica en un microclima muy especial, rodeado de una exuberante vegetación que se compone de grandes Ahuehuetes, hojas elegantes, flores, carrizales y pasto, elementos que se conjugan con el trinar de las aves y el agua que nace desde los manantiales de agua termal, formando toboganes naturales y cascaditas sobre la rivera.
El Ex-Molino posee su propia belleza, pues es una antigua construcción que data del Siglo XVIII, posee terrazas con vista al río, sitio desde el cual se puede disfrutar de una botana o comida muy agradable.
(Alimentos y botana precio adicional)
Visita:
Molino de San Bernardo
Río Termal
ITINERARIO PROPUESTO
09:00 hrs - Salida desde punto de reunión
09:30 hrs - Inicio de tour
15:00 hrs- Finalización de tour
Duración: 6 horas aproximadamente
Punto de salida: Oficinas en Huichapan u hotel
Puedes solicitar salida desde Nopala, Tecozautla, San Juan del Río, Querétaro y Huichapan.
Operación: Mínimo 2 personas
Temporada: Todo el año
Apto para toda la familia, personas que no tengan problema para caminar.
Operadora turística libre de discriminación.

Incluye:
- Accesos
- Guía de turismo
- Seguro de gastos médicos
- Fotografías digitales del recuerdo
- Chaleco salvavidas para actividad de nado
-Transportación viaje redondo
No incluye:
- Alimentos
- Propinas
- Souveniers
Adiciona a tu tour hospedaje, alimentos o botana.
